arabesco - significado y definición. Qué es arabesco
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es arabesco - definición

DECORACIÓN ARTÍSTICA CON RELIEVES PARA CUBRIR UNA PARED
Atauriques; Ataurique
  • Ábside de la basílica de San Clemente en Roma, s. II.
  • Ataurique en el [[Salón de Abd al-Rahmán III]], Medina Azahara (Córdoba)
  • Arabesco en el [[Palacio de la Aljafería]] (Zaragoza)
  • Panel del ''Ara Pacis'' en Roma (ca. 27 d. C.), uno de los primeros arabescos conocidos
  • Ornamentos florales de Rafael en la [[Ciudad del Vaticano]].
Resultados encontrados: 6
arabesco         
adj.
Arábigo.
sust. masc.
Escultura. Pintura. Dibujo de adorno compuesto de tracerías, follajes, cintas y roleos, y que se emplea comúnmente en frisos, zócalos y cenefas.
arabesco         
Sinónimos
sustantivo
2) espiral: espiral, follaje, taracea
arabesco         
arabesco (del it. "arabesco") m. *Adorno arquitectónico formado por líneas en combinaciones geométricas variadísimas.
Arabesco         
El arabesco, palabra proveniente del italiano arabesco, también denominado ataurique (del árabe توريق, tawrīq, "follaje"), se refiere al adorno de figuras geométricas vegetales y patrones extravagantes que imita formas de hojas, flores, frutos, cintas, y aparecen casi siempre en las paredes de ciertas construcciones árabes, como las mezquitas, consideradas como un arte pictórico.
ataurique         
ataurique (del ár. and. "attawríq") m. Arq. Relieve decorativo hecho con yeso, formado por vástagos entrelazados combinados con hojas y flores y, a veces, con frases en caracteres arábigos, propio del arte *árabe. *Adorno.
ataurique         
sust. masc.
Labor de ornamentación árabe que representa hojas y flores, hecha con yeso.

Wikipedia

Arabesco

El arabesco, palabra proveniente del italiano arabesco,[1]​ también denominado ataurique (del árabe توريق, tawrīq, "follaje"), se refiere al adorno de figuras geométricas vegetales y patrones extravagantes que imita formas de hojas, flores, frutos, cintas, y aparecen casi siempre en las paredes de ciertas construcciones árabes, como las mezquitas, consideradas como un arte pictórico.

Ejemplos de decoración con arabesco son el mihrab de la Mezquita de Córdoba, el palacio Medina Azahara, el palacio de la Aljafería de Zaragoza o la Alhambra de Granada. También se empleó en el arte mudéjar, como se puede contemplar en la fachada del palacio de Pedro I, del Alcázar de Sevilla.

No obstante, el arabesco es mucho más antiguo que el arte islámico. Aparece en monumentos egipcios y asirios; también en algunos etruscos, griegos y romanos. En la Edad Media, se utilizó en toda clase de adornos, y en el Renacimiento fue muy usado en Italia.

¿Qué es arabesco? - significado y definición